- Nuestros usuarios han sido contratados por : *Foot Note
En miCVideal llevamos años ayudando a candidatos como tú a encontrar un trabajo en el que seguir creciendo a nivel profesional.
Para ello, tendrás que dejar tus herramientas de lado por un día y utilizar las nuestras. En especial, nuestro generador de CV, que te ayudará a crear un CV que destaque sobre el resto de candidatos en solo unos minutos. ¿Estás preparado para dar este paso tan importante en tu carrera? ¡Nosotros sí! Te contamos cómo:
REALIZA TU BÚSQUEDA
Modelo de curriculum vitae para peón
Un buen currículum para un peón de construcción es como levantar un muro sólido: cada bloque debe colocarse con cuidado y en el lugar adecuado. La suma de pequeñas tareas bien ejecutadas dará como resultado un documento robusto y eficiente que te ayudará a conseguir ese nuevo trabajo que estás buscando.
Para facilitarte el proceso, inspírate en ejemplos de CV claros y originales bien estructurados como estos. Analiza las secciones que se incluyen y adapta su diseño a tu experiencia y habilidades. Si necesitas más ideas, busca modelos que destaquen en el sector de la construcción y aplícalos a tu perfil.
Ernesto Vásquez Flores
Calle Perdiz, 8 Sevilla 41006
620198492
vfernesto@ejemplo.com
Perfil profesional
Peón con 18 años de experiencia realizando tareas de carga y descarga y familiarizado con la manipulación de diferentes materiales, productos y herramientas. Capaz de aprender rápidamente y con actitud positiva.
Experiencia laboral
Febrero 2018 – Actual
Proube Constructora – Sevilla
Peón
- Habilidades prácticas y capacidad para mantener las herramientas limpias.
- Experiencia demostrable en obras y trabajos de demolición.
- Realizó la inspección y mantenimiento de los materiales para un uso seguro.
Agosto 2012 – Diciembre 2017
Grupo San José – Sevilla
Peón
- Manejó carretillas y plataformas elevadoras para transportar la maquinaria.
- Detectó los problemas de funcionamiento de las plataformas y buscó soluciones para resolverlos y volver a la normalidad operativa.
- Trabajó horas extra para cumplir con las exigencias del proyecto.
Marzo 2007 – Mayo 2012
Construcciones Aval – Sevilla
Peón
- Desarmó y limpió los equipos y realizó tareas de mantenimiento regulares.
- Con experiencia asociándose con personal técnico para inspeccionar y realizar el mantenimiento de equipos y supervisar las reparaciones.
- Documentó las inspecciones diarias antes de cada turno y completó el papeleo después de los turnos.
Formación académica
Junio 2006
IES San Isidoro Sevilla
Graduado en ESO
Aptitudes
- Carné de carretillero
- Capacidad para trabajar de forma autónoma y en equipo
- Disponibilidad para trabajar en diferentes turnos
- Capacidad organizativa y responsabilidad
- Curso de prevención de riesgos laborales.
- Evaluación de mantenimiento
Información adicional
Carnet de conducir tipo B y vehículo propio
Disponibilidad para viajar y posibilidad de incorporación inmediata
Elige el formato de CV de peón ideal
El formato de tu currículum es como un plano bien diseñado. Dependiendo de cómo lo estructures, el responsable de selección se fijará antes en tus habilidades prácticas (formato funcional) o en tu experiencia laboral y formación (formato cronológico o combinado). El primero se reserva, sobre todo, para candidatos que poseen poca o nula experiencia en el trabajo en cuestión.
El segundo, como puedes imaginar, hace gala de toda la trayectoria del solicitante. Es decir, si tienes una buena trayectoria en obras anteriores, ve por un enfoque cronológico que destaque tu experiencia. Si eres nuevo en el sector, resalta tus habilidades y tu disposición para aprender.
Qué no debe faltar en tu CV de peón
Al igual que tú tienes que seguir un protocolo de seguridad en una obra, para que todo funcione a la perfección, si quieres que tu currículum incluya toda la información que buscan los técnicos de selección, tendrás que seguir paso a paso el listado que encontrarás a continuación:
Datos de contacto
¿Cómo podrían ponerse en contacto contigo para concertar una entrevista si no incluyes estos datos en tu currículum? Recuerda que solo es necesario añadir tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. El resto de datos pertenecen a tu vida privada, así que no es necesario que los menciones.
Ejemplo de datos de contacto para un peón
Ernesto Vásquez Flores
Calle Perdiz, 8 Sevilla 41006
620198492
vfernesto@ejemplo.com
Perfil profesional
A muchos candidatos se les olvida incluir un breve resumen de tres o cuatro líneas sobre cuál es su profesión, su trayectoria y sus objetivos laborales a corto-medio plazo. El conjunto de esta información se llama perfil profesional, y es tan importante en un currículum como las barras de hierro que soportan una estructura de cemento.
No cometas el error de omitir tu perfil profesional en la parte superior de tu currículum, ya que puede que los reclutadores solo lean este apartado para decidir si mereces una oportunidad. Es como tu tarjeta de visita, así que no querrás perder esta oportunidad, ¿verdad?
Ejemplos de perfil profesional para un peón
- Peón de construcción con 18 años de experiencia en proyectos residenciales y comerciales, experto en manejo de herramientas y cumplimiento de normativas de seguridad. Busco contribuir a proyectos de alta calidad optimizando tiempos y recursos.
- Profesional en construcción con una década de experiencia en obras civiles, especializado en preparación de materiales y apoyo en estructuras. Mi objetivo es integrar equipos dinámicos para impulsar el desarrollo de proyectos eficientes y seguros.
Experiencia profesional
Los peones trabajan fundamentalmente en el sector de la construcción o en el campo, aunque en ocasiones también se necesita esta posición de obrero con la categoría profesional más baja en una fábrica o en un taller. Como ves, la posición de peón está muy solicitada en numerosos sectores, así que indica tus tres o cuatro puestos anteriores, el nombre de la empresa y las fechas.
Además, debes incluir las tareas más importantes que realizabas, como por ejemplo: ayudar a trabajadores más cualificados, suministrar materiales de construcción, manejar la maquinaria, preparar las herramientas, mantener limpia la zona de trabajo y las herramientas, realizar controles de calidad, etc.
Ejemplo de experiencia profesional para un peón
Febrero 2018 – Actual
Proube Constructora – Sevilla
Peón
- Habilidades prácticas y capacidad para mantener las herramientas limpias.
- Experiencia demostrable en obras y trabajos de demolición.
- Realizó la inspección y mantenimiento de los materiales para un uso seguro.
Agosto 2012 – Diciembre 2017
Grupo San José – Sevilla
Peón
- Manejó carretillas y plataformas elevadoras para transportar la maquinaria.
- Detectó los problemas de funcionamiento de las plataformas y buscó soluciones para resolverlos y volver a la normalidad operativa.
- Trabajó horas extra para cumplir con las exigencias del proyecto.
Marzo 2007 – Mayo 2012
Construcciones Aval – Sevilla
Peón
- Desarmó y limpió los equipos y realizó tareas de mantenimiento regulares.
- Con experiencia asociándose con personal técnico para inspeccionar y realizar el mantenimiento de equipos y supervisar las reparaciones.
- Documentó las inspecciones diarias antes de cada turno y completó el papeleo después de los turnos.
Formación académica
Para poder optar al puesto de peón, solo tienes que haber obtenido el graduado escolar o la ESO. Con eso será suficiente para acceder a este tipo de puestos, pero ten en cuenta que siempre van a ir a buscar esta sección en tu currículum, así que, sea cual sea tu educación, tienes que añadirla.
Menciona tus estudios más recientes especificando el nombre del centro educativo, la ciudad en la que lo estudiaste y el año en el que obtuviste el título. Así, quien lea tu curriculum vitae para peón, tendrá la seguridad de que la información es veraz y podrá contrastarla.
Ejemplo de formación académica para un peón
Junio 2006
IES San Isidoro – Sevilla
Graduado en ESO
Aptitudes o competencias
Si los reclutadores reciben dos currículums de peón con una trayectoria parecida y no saben a qué candidato elegir, esta sección puede resultar clave a la hora de decidir quién merece pasar a la fase de entrevistas. Elige los seis u ocho rasgos que mejor te definen a la hora de trabajar e inclúyelo en esta sección.
Saber hacer la mezcla de yeso y agua para conseguir un cemento de calidad es fundamental para ser un buen peón. Sin embargo, aparte de tu conocimiento técnico, también tienes que demostrar que tienes unas habilidades innatas para este puesto, las llamadas habilidades interpersonales. Aquí tienes ejemplos de ambos tipos de competencias:
Competencias esenciales
- Dominio de las herramientas de construcción
- Buena forma física
- Capacidad para recibir órdenes
- Cumplimiento de medidas de seguridad
- Puntual y responsable
- Proactivo y con capacidad de mejora
Competencias adicionales
- Curso de prevención de riesgos laborales
- Levantamiento de materiales pesados
- Carnet de carretillero
- Capaz de trabajar en entornos variados
- Trabajo en equipo
- Buenas dotes organizativas
Información adicional
Tu situación personal a la hora de aceptar una oferta de trabajo, también es muy importante. A la persona que reciba tu CV de peón le gustará saber si tienes disponibilidad para trabajar en turnos de noche o en fines de semana, si te mudarías a otra ciudad por el trabajo o si tienes vehículo propio y carnet de conducir, entre otros.
Ejemplo de información adicional para un peón
- Carnet de conducir tipo B y vehículo propio
- Disponibilidad para viajar
- Posibilidad de incorporación inmediata
Llegados a este punto, ya sabes cómo tiene que ser tu currículum de peón para llamar la atención de los reclutadores pero, si quieres convertirte en un experto, te recomendamos echar un vistazo a nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal.
Consejos para crear un currículum de peón
No te pongas el casco todavía: a continuación te esperan cinco de los mejores consejos que nuestro equipo de expertos ha seleccionado para que a tu CV de peón no le falte de nada:
La verdad y nada más que la verdad
Por mucho que quieras impresionar a los encargados de selección, inflar tu experiencia con habilidades que no posees o trabajos que no realizaste es un terreno peligroso. Sé honesto; un CV auténtico y coherente tendrá mucho más impacto que uno adornado con exageraciones que podrían ser descubiertas.
Errores: ni en la construcción ni en tu CV
Evita los errores básicos que podrían derrumbar tu candidatura antes de empezar. Una foto profesional es imprescindible, así que olvida esas imágenes que parecen sacadas de una tarde casual con amigos. Lo mismo aplica a tu dirección de correo: nada de nombres extravagantes o poco serios. Un detalle tan pequeño puede marcar la diferencia entre parecer fiable o no.
Ni mucho ni poco: una página
Los currículums interminables son como un saco de cemento mal cerrado: pesados y poco prácticos. Las empresas reciben montones de candidaturas, y los reclutadores tienen tiempo justo para leerlas. Por eso, tu CV como peón de construcción debe ser claro, directo y conciso, explicándolo todo en una sola página. Piensa en ello como en una buena planificación de obra: lo esencial primero, y sin rodeos innecesarios.
¿Foto en el currículum?
Hoy en día, en España es opcional. No estás trabajando de cara al público, así que nadie espera verte arreglado, con casco y chaleco reflectante en la primera página de tu CV. Si decides incluirla, asegúrate de que sea profesional, pero si no, no pasa nada. Al final, lo que importa es que tu currículum transmita que estás listo para trabajar con eficacia, seguridad y dedicación en cualquier obra.
Tienes la opción de entregar una carta de presentación
Finalmente, si la oferta lo sugiere o quieres dar un toque más personal, acompaña tu currículum con una carta de presentación. En ella, aprovecha para explicar tu experiencia en obras, los tipos de proyectos en los que has trabajado y por qué eres el candidato ideal. Una carta bien escrita puede ser la viga que sostenga tu candidatura y la haga destacar entre las demás.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de peón
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de peón?
Al igual que no hay dos obras ni dos capataces iguales, tampoco hay dos ofertas de empleo que busquen exactamente lo mismo en el candidato ideal. Ya sea por la localización, el tipo de tareas que tienes que realizar como peón, el tipo de construcción o el horario. Por eso es tan importante que adaptes tu CV de peón a cada puesto.
Las empresas utilizan una herramienta informática que les permite filtrar a los candidatos que se merecen pasar la primera fase del proceso de selección. Se llaman sistemas ATS y utilizan las palabras clave de la oferta como parámetros, así que tu misión es incluir la mayor cantidad de palabras clave posible en tu CV de peón.
¿Y qué son esas palabras clave? Pues todos esos requisitos que buscan en el candidato ideal, por ejemplo: buena forma física, obra civil, turno de noche, jornada partida o dominio de hormigoneras y taladros. Analiza bien la oferta, extrae las palabras clave y añádelas a tu currículum vitae.
¿Cómo deben ser de largas las descripciones de cada puesto en un CV de peón?
Nuestra recomendación es que, para cada puesto de trabajo que incluyas (y se recomiendan incluir tres o cuatro trabajos), añadas tres o cuatro puntos explicativos con las tareas más importantes que realizabas en ese trabajo. Esto les dará una idea a los reclutadores de tus funciones principales.
Es posible que, si te pones a pensar en todas y cada una de las labores que realizabas, te sea un tanto difícil resumirlo en tan poco espacio, pero confía en nosotros. Los técnicos de selección valoran muy positivamente tu capacidad de síntesis, es decir, de extraer la información más relevante.
De todas formas, si intentas hacer tu CV de peón y tienes dificultades para incluir todos tus datos en una página, que es la medida del CV ideal, te recomendamos utilizar una de nuestras plantillas de CV con diseño en dos columnas. Este modelo te permitirá incluir el doble de información en la mitad de espacio.
No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de peón?
La posición de peón, al no ser un trabajo de alta cualificación, es muy común entre candidatos que no tienen experiencia. Por lo tanto, lo primero que debes saber es que hay muchas personas en tu misma situación. Todos hemos tenido un primer trabajo alguna vez y tú estás a punto de conseguirlo.
Al no tener experiencia en el sector de la construcción, te recomendamos mencionar los otros trabajos que hayas tenido, aunque no estén relacionados. Eso les hará pensar que eres una persona proactiva, dinámica y que sabe buscarse la vida.
Además, puedes centrarte en los cursos de formación que hayas realizado, para que sepan qué tareas puedes asumir, y en tus aptitudes, que les permitirán conocerte un poco mejor y saber cuál es tu manera de trabajar. Mucho ánimo y a por ese primer trabajo como peón.
Currículums relacionados con Construcción y obras públicas
Construye tu futuro con tu CV de peón
Gracias a nuestro sistema, podrás crear tu currículum de peón en solo unos minutos, ya que nuestro equipo de expertos ha hecho el trabajo duro por ti y ha incluido textos predefinidos que podrás añadir a tu CV con solo un clic, además de módulos móviles y un sinfín de plantillas. Y, ya sabes: ladrillo a ladrillo.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVideal.