• Nuestros usuarios han sido contratados por : *Foot Note

Cada vez que has trabajado en algún tipo de evento, boda, recepción o fiesta privada, has recibido la felicitación de los organizadores, y es que eres un profesional de los pies a la cabeza. 

Ahora bien, si eres de los que creen que siempre se puede mejorar y estás buscando un puesto de trabajo a tu altura, necesitas presentar un CV que destaque sobre tu posible competencia. En miCVideal, encontrarás todos los recursos y herramientas que necesitas para dar este salto tan importante en tu carrera profesional. Solo necesitas seguir nuestras recomendaciones y poner en práctica nuestros consejos. 

REALIZA TU BÚSQUEDA

    Modelo de curriculum vitae para trabajador de servicio de catering

    Cuando aprendiste a manejar alimentos, seguramente no fue por ciencia infusa, sino gracias a cursos, prácticas o algún profe con paciencia infinita. Crear algo por primera vez puede ser un caos, así que nuestra recomendación es sencilla: echa un vistazo a los ejemplos de currículum de otros expertos en nuestra plataforma. No hay mejor manera de empezar que inspirarte en lo que ya funciona.

    En nuestra web encontrarás ejemplos para casi cualquier oficio, incluyendo perfiles como el tuyo. Imagina tener una hoja de ruta que te muestre exactamente qué incluir, cómo estructurarlo y qué tono usar. Por ejemplo, puedes consultar el CV de Andrea, una trabajadora de servicio de catering que ha logrado condensar su experiencia como profesional en una presentación impecable. Tú puedes hacer lo mismo, adaptándolo a tu campo.

    Ejemplo de currículum para camarera de catering con modelo clásico

    Andrea Calvo Hernández

    Calle de Gutenberg, 3
    Málaga 29016
    666484465
    andreacalvoh@gmail.com

    Perfil profesional

    Camarera de catering con 16 años de experiencia ofreciendo un servicio de calidad a los clientes en todo tipo de eventos. Minuciosa en el servicio, la entrega y la preparación según los requisitos del cliente.

    Experiencia laboral

    Abril 2018 – Septiembre 2021
    Doña Francisquita – Málaga
    Trabajadora de Servicio de Catering    

    • Supervisión de la preparación de los platos para comprobar la creación de pedidos especiales y los procedimientos de cocinado.
    • Colaboración con el personal de cocina para satisfacer los pedidos de comidas y cenas para bodas y eventos.
    • Revisión de la preparación de los platos para supervisar el cocinado y la elaboración de pedidos especiales.

    Abril 2013 – Enero 2018
    Catering Lucía – Málaga
    Trabajadora de Servicio de Catering    

    • Colaboración con el personal de cocina para satisfacer los pedidos de 100 comidas diarias.
    • Revisión de la preparación de los platos para supervisar el cocinado y la elaboración de pedidos especiales.
    • Servicio de catering a más de 500 clientes durante eventos y celebraciones.

    Julio 2009 – Enero 2013
    Goyo Catering – Marbella, Andalucía
    Trabajadora de Servicio de Catering    

    • Lavado de bandejas y otros artículos del servicio de catering.
    • Colaboración con el personal de cocina para satisfacer los pedidos del total de comidas diarias.
    • Gestión de las bandejas, emplatado y servicio para servir los platos personalmente a los clientes.

    Formación académica

    Junio 2009
    IES Almeraya Málaga, MA
    Ciclo Formativo en Cocina y Gastronomía 

    Aptitudes

    • Manipulación segura de los alimentos
    • Preparación de platos
    • Catering para instituciones
    • Banquetes
    • Servicio de mesas
    • Conocimiento del servicio de alimentos seguros

    Idiomas

    Español: nivel nativo
    Inglés: nivel intermedio

    Información de interés

    • Curso de organización de caterings
    • Curso online de Wedding Planning
    • Carnet de conducir tipo B
    • Vehículo propio

    Plantillas de currículum para trabajador de servicio de catering

    La oportunidad laboral que estás buscando puede estar a la vuelta de la esquina, así que tienes que asegurarte de que tienes el CV de trabajador de servicio de catering que a toda empresa le gustaría recibir. Si para ti el uniforme, la cubertería y la vajilla transmiten el nivel de un servicio de catering, en un currículum es su imagen: diseño, colores, plantillas, elementos y su estilo general.

    Las primeras impresiones son muy importantes, al igual que el diseño de tu currículum de trabajador de servicio de catering. En nuestra plataforma, encontrarás plantillas de CV aprobadas por nuestros expertos para todos los gustos y colores, solo tienes que elegir aquella que más se adapte a tu perfil. Aquí tienes tres ejemplos:

    Elige el formato de CV de trabajador de servicio de catering ideal

    El formato de tu currículum para trabajar en catering depende, básicamente, de cuánto tiempo llevas sirviendo bandejas (literal o figuradamente). Si tienes experiencia de sobra en eventos y banquetes, un formato cronológico o combinado será tu mejor amigo. Estos formatos destacan tu trayectoria laboral, organizando tus puestos anteriores desde el más reciente hasta ese primer trabajo donde aprendiste que nunca se deben mezclar los canapés dulces con los salados.

    ¿Estás empezando en el mundo del catering o buscas tu primera oportunidad? No hay problema. En este caso, un currículum funcional o básico es el camino a seguir. Estos formatos te permiten centrarte en tu formación, cursos complementarios y, lo más importante, en esas habilidades que hacen de ti el candidato perfecto: organización, rapidez, trato exquisito con los clientes y la capacidad de llevar tres bandejas a la vez sin pestañear.

    Qué poner en un currículum de trabajador de servicio de catering

    Las secciones de tu currículum son como el conjunto de platos que confeccionan el menú del catering: un conglomerado perfecto que dejará con la boca abierta a la persona que lo reciba. Sigue paso a paso este listado y asegúrate de que no te olvidas de mencionar nada importante:

    Datos de contacto

    Aunque a simple vista parezca la sección más fácil de hacer, te recordamos que debes situarla al principio del documento y que solo tienes que incluir los siguientes datos: tu nombre completo, lugar de residencia o dirección, e-mail y teléfono. El resto pertenece a tu vida privada y no es necesario mencionarlo.

    Ejemplo de datos de contacto para una trabajadora de servicio de catering 

    Andrea Calvo Hernández
    Calle de Gutenberg, 3
    Málaga 29016
    666484465
    andreacalvoh@gmail.com

    Perfil profesional

    En lo primero que se fijará un seleccionador de personal es en tu perfil profesional, es decir, aquel párrafo en la parte superior de tu CV para trabajador de servicio de catering que explica de un vistazo tu vida profesional, para que RRHH se haga una idea de con quién está tratando.

    Todavía hay muchos candidatos que no le dan a esta sección la importancia que merece. No cometas el error de omitir esta breve introducción e incluye un breve resumen de tres o cuatro líneas en el que expliques cuál es tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.

    Ejemplos de perfil profesional para una trabajadora de servicio de catering 

    • Trabajador de catering con 16 años de experiencia en eventos corporativos y sociales, especializado en preparación y presentación de alimentos. Aspiro a aportar un servicio excepcional, garantizando la satisfacción del cliente y la calidad del evento.
    • Especialista en servicios de catering con sólida trayectoria en organización y atención de banquetes. Mi meta es unirme a un equipo comprometido, elevando la experiencia culinaria y la excelencia en cada evento.

    Experiencia profesional

    Si has trabajado en empresas de catering, como personal de sala de un restaurante, en un hotel o por tu cuenta, es el momento de mencionarlo. Incluye tus tres o cuatro puestos más recientes, el nombre de la empresa y las fechas de inicio y finalización de tu contrato.

    Además, debes mencionar las tareas que realizabas, por ejemplo: organizar la distribución de las mesas, servir los platos preparados por los cocineros, atender a los asistentes al evento, controlar las necesidades alimentarias de los comensales, preparar bebidas, limpiar la zona de trabajo, calcular las existencias según el número de asistentes, etc. 

    Ejemplo de experiencia profesional para una trabajadora de servicio de catering

    Septiembre 2021 – Actual
    Doña Francisquita – Málaga
    Camarera de catering    

    • Supervisión de la preparación de los platos para comprobar la creación de pedidos especiales y los procedimientos de cocinado.
    • Colaboración con el personal de cocina para satisfacer los pedidos de comidas y cenas para bodas y eventos.
    • Revisión de la preparación de los platos para supervisar el cocinado y la elaboración de pedidos especiales.

    Enero 2015 – Marzo 2020
    Catering Lucía – Málaga
    Camarera de catering    

    • Colaboración con el personal de cocina para satisfacer los pedidos de 100 comidas diarias.
    • Servicio de catering a más de 500 clientes durante eventos y celebraciones.
    • Realización de tareas de limpieza pre y post evento, manteniendo altos estándares de higiene.

    Mayo 2012 – Octubre 2014
    Goyo Catering – Marbella
    Camarera de catering    

    • Lavado de bandejas y otros artículos del servicio de catering.
    • Colaboración con el personal de cocina para satisfacer los pedidos del total de comidas diarias.
    • Gestión de las bandejas, emplatado y servicio para servir los platos personalmente a los clientes.

    Formación académica

    Para ser trabajador de servicio de catering, se valorará muy positivamente que tengas conocimientos sobre hostelería, gastronomía y cocina. Sea cual sea tu formación, esta es una sección obligatoria en todo CV que se precie, así que no olvides añadirla.

    La forma correcta de plasmar tus estudios es mencionando tu formación de la más reciente a la más antigua, junto con el nombre del centro educativo de cada uno y el año en el que te graduaste, como ves en el ejemplo de Andrea. 

    Ejemplo de formación académica para una trabajadora de servicio de catering 

    Junio 2009
    IES Almeraya Málaga
    Ciclo Formativo en Cocina y Gastronomía 

    Aptitudes o competencias

    Para poder demostrar que eres la persona indicada para el puesto, tendrás que mencionar una serie de aptitudes o competencias que definan tu manera de trabajar. Aparte de tus conocimientos sobre el mundo de la hostelería y del catering, recuerda mencionar tus habilidades interpersonales, necesarias para los puestos que conllevan atención al público.

    Esta sección puede ser determinante a la hora de decidirse por dos candidatos que tengan currículums parecidos. Menciona los seis u ocho rasgos que mejor te definen a la hora de trabajar, intentando demostrar tus habilidades para el puesto en materia de experiencia profesional y de tu capacidad para tratar con clientes o compañeros. 

    Competencias esenciales

    • Experto en emplatados de vanguardia
    • Carnet de manipulador de alimentos
    • Eventos con clientes internacionales
    • Diseño de menús personalizados
    • Trabajo en equipo
    • Proactividad

    Competencias adicionales

    • Servicio de mesa y cócteles
    • Especializado en bodas y banquetes
    • Capacidad para trabajar durante horas extra
    • Orientado a la satisfacción del cliente
    • Atención al detalle
    • Trato amable y buena presencia

    Idiomas

    Si al evento en el que vas a trabajar asisten personas de fuera de España, te será muy útil hablar más de un idioma (además de las lenguas cooficiales de nuestro país). En nuestro generador de CV,  de hecho, podrás crear una sección dedicada a los idiomas para que indiques cuál es tu nivel en cada lengua. 

    Información adicional

    Disponibilidad inmediata, flexibilidad horaria, capacidad para desplazarse a otra ciudad si el evento lo requiere, carnet de conducir, vehículo propio… Son solo algunos de los datos que pueden hacer destacar aún más tu candidatura, así que puedes incluirlos en este apartado. 

    Ejemplo de información de interés para una trabajadora de servicio de catering 

    • Curso de organización de caterings
    • Curso online de Wedding Planning
    • Carnet de conducir tipo B
    • Vehículo propio

    En nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal encontrarás los secretos mejor guardados para hacer que tu currículum no pase desapercibido. ¿A qué esperas para echarle un vistazo? 

    Consejos para crear un currículum de trabajador de servicio de catering

    Sabemos que enfrentarte a un folio en blanco puede ser más difícil que lidiar con un catering de última hora. Por eso hemos preparado cinco consejos infalibles para que diseñes un CV que destaque y conquiste, incluso en un sector tan competitivo como el tuyo.

    • Hazlo compacto, pero poderoso

      Los reclutadores no tienen tiempo para novelas: en seis segundos ya saben si tu CV tiene futuro. Aprovecha ese tiempo haciendo un currículum breve y al grano. Lo ideal es que no supere una página; si necesitas más espacio, opta por plantillas con columnas para mantenerlo ordenado. Recuerda, menos es más.

    • Cuida cada detalle como si fuera un canapé

      Eres un profesional del catering, así que demuestra tu buen gusto desde el principio. Usa una plantilla atractiva que transmita profesionalidad, elige colores relacionados con tu sector (quizá tonos cálidos que evoquen hospitalidad) y asegúrate de que todo sea fácil de leer. Esa atención a los detalles en tu CV les dirá que también eres impecable organizando eventos y banquetes.

    • El postre: tu carta de presentación

      Hoy en día, la carta de presentación es casi obligatoria. Piensa en ella como el aperitivo de tu currículum: una introducción que abra el apetito de los reclutadores. Explica por qué te apasiona el mundo del catering, qué aportas al equipo y por qué ese puesto es perfecto para ti. Es una oportunidad de brillar que no puedes dejar pasar.

    • Aprovecha los textos predefinidos

      Sabemos que organizar bodas y eventos deja poco tiempo para perfeccionar tu prosa. Por eso, nuestra plataforma incluye textos prediseñados por expertos en Recursos Humanos. Solo tienes que elegir las descripciones que más se ajusten a tus habilidades, experiencia y estilo, y añadirlas con un clic. Eficiencia, como cuando montas un buffet en tiempo récord.

    • Revisa como si estuvieras preparando un menú de gala

      Antes de enviar tu CV, revísalo con lupa. Asegúrate de que no hay errores ortográficos, datos confusos o información que pueda malinterpretarse. Piensa que cada detalle importa tanto como en un plato bien presentado: no querrás que un pequeño error arruine toda la experiencia. Dedica unos minutos extra, porque el nivel de exigencia está alto y tú puedes superarlo.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de trabajador de servicio de catering

    No tengo experiencia como trabajador de servicio de catering, ¿qué debo mencionar en mi CV?

    Es posible que, o bien estés buscando tu primera oportunidad laboral o que tengas experiencia como camarero o personal de un restaurante pero que ahora quieras redirigir tu carrera hacia el sector del catering. Sea cual sea tu situación, a continuación te contamos cómo enfocar este tema en tu curriculum vitae.

    Lo primero que tienes que saber es que, aunque no tengas experiencia, si envías un currículum de trabajador de servicio de catering que esté adaptado a esa oferta de trabajo en concreto y que muestre tu motivación y tus ganas de aprender, tendrás más posibilidades de pasar a la fase de entrevistas.

    Todos hemos tenido un primer trabajo, así que la oportunidad que te mereces está más cerca de lo que imaginas. Intenta centrarte sobre todo en tu formación y en tus aptitudes. Y, finalmente, incluye una sección con tus hobbies e intereses para que los reclutadores puedan conocerte más a fondo.

    ¿Necesito tener más de una versión de mi CV de trabajador de servicio de catering?

    Por supuesto. Por eso siempre hacemos hincapié en que es fundamental presentar un currículum que esté adaptado a la oferta que estamos solicitando en cada momento. Si los técnicos de selección ven que tu currículum no deja de ser un documento genérico que utilizas para todas las ofertas, podrías ser descartado automáticamente.

    ¿Cómo puedes adaptar tu currículum? Muy sencillo: añadiendo las palabras clave que aparecen en la descripción del empleo. Las podrás reconocer fácilmente porque son esos requisitos fundamentales los que buscan en el candidato ideal para cubrir esa vacante, por ejemplo: eventos privados, flexibilidad horaria o experiencia en coctelería. 

    Cuando hayas identificado las palabras clave, deberás añadirlas a lo largo de tu currículum para que consiga pasar el filtro de los sistemas ATS de seguimiento de candidatos. Este software ayuda a los reclutadores a encontrar los currículums más afines a las características que buscan en el candidato ideal. 

    ¿Debo mencionar mi fecha de nacimiento en mi CV de trabajador de servicio de catering?

    Como te hemos explicado más arriba, en el apartado de “datos de contacto” solo debes mencionar tu información más básica, es decir, aquella que permita a los técnicos de RRHH contactar contigo para concertar una entrevista o para informarte sobre los siguientes pasos a seguir.

    Por lo tanto, todos aquellos aspectos de tu vida privada como tu estado civil, tu edad, tu número de hijos o tu fecha de nacimiento no debes incluirlos, ya que no se considera información relevante para decidir si eres apto para el puesto o no. 

    Tanto las empresas como los candidatos deben hacer un esfuerzo para garantizar la transparencia de los procesos de selección, es decir, que solo se juzgue a un candidato por su valía. De todas formas, si tienen tanto interés en saber tu edad, podrán hacerse una idea aproximada al comprobar el año en el que terminaste tu formación académica.

    Currículums relacionados con Gastronomía y artes culinarias

    Sirve tu CV de trabajador de servicio de catering

    Prueba nuestro generador de CV y descubre lo fácil que es tener tu currículum en solo unos minutos gracias a los textos predefinidos que encontrarás en él. Tú solo tienes que elegir los que mejor te representen y añadirlos a tu CV con un clic. 

    Ejemplo de currículum para camarera de catering con modelo clásico

    *Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVideal.