• Nuestros usuarios han sido contratados por : *Foot Note

Desde el momento en que pisaste por primera vez la cabina de un avión y viste a la tripulación de cabina moverse con esa elegancia impecable y esa profesionalidad radiante, supiste que querías ser azafata de vuelo. Ahora, es el momento de hacer que ese sueño despegue, y todo comienza con un currículum que sea tan impresionante como el servicio que ofrecerías a bordo. Así que, prepárate para embarcar en este viaje hacia la creación de un CV que te lleve directamente a la fase de entrevistas, sin escalas innecesarias.

Para lograrlo, necesitas un currículum que no solo cumpla con los estándares de la industria, sino que también destaque entre la multitud. Imagina tu CV como el billete de primera clase que te llevará a tu destino profesional. En este caso, la aerolínea es miCVideal, y nosotros somos tu equipo de tierra, listos para darte las herramientas y consejos necesarios para que tu currículum brille más que el sol en un día despejado. Cross check hecho, ¡todo listo para despegar!

REALIZA TU BÚSQUEDA

    Modelo de curriculum vitae para azafata de tierra

    Uno de los momentos más icónicos de cualquier vuelo es cuando la azafata de vuelo explica las normas de seguridad y las salidas de emergencia. Es un ejemplo perfecto de cómo la claridad y la precisión son esenciales en esta profesión. De la misma manera, al crear tu currículum, es útil fijarse en ejemplos de otros candidatos para entender las tendencias y cómo presentan sus habilidades y experiencia. 

    Por eso, hemos preparado este ejemplo de CV para azafata de vuelo. Fíjate en que secciones como “Idiomas” y “Certificaciones” son opcionales, aunque altamente recomendables, mientras que las secciones básicas como “Experiencia profesional” y “Formación académica” son obligatorias. También puedes consultar nuestra galería de ejemplos de currículum para más inspiración.

    Ejemplo de currículum para azafata de tierra con estilo creativo

    Noelia Gutiérrez Romero

    Calle Ceuta, 1
    Cádiz 11011
    623065493
    noelia.gutierrez@gmail.com

    Perfil profesional

    Azafata de tierra con don de gentes, flexibilidad horaria y buenos conocimientos de inglés y francés. Paciente ante cualquier retraso o incidencia y facilidad para evitar situaciones comprometidas con los pasajeros. En busca de un puesto que brinde opciones de crecimiento.

    Experiencia laboral

    Octubre 2021 – Actual
    Ryanair – Jerez de la Frontera
    Azafata de tierra    

    • Óptimas habilidades para controlar la identidad de los pasajeros solicitando el DNI o el pasaporte de manera rápida y eficiente.
    • Eficiente a la hora de responder a las preguntas y dar información para satisfacer a los pasajeros.
    • Formación de nuevos empleados en procedimientos y políticas de la empresa.

    Julio 2016 – Marzo 2020
    Easyjet – Jerez de la Frontera
    Azafata de tierra    

    • Excelentes habilidades para recibir y tratar a los pasajeros, para asegurar que su experiencia sea agradable.
    • Control de acceso a zonas restringidas, asegurando la seguridad del aeropuerto.
    • Experiencia completando los informes del vuelo.

    Mayo 2011 – Abril 2016
    Aena – Sevilla
    Azafata de tierra    

    • Manejo de sistemas informáticos especializados en la gestión de vuelos.
    • Prestación de asistencia a pasajeros con necesidades especiales, asegurando su comodidad.
    • Gestionó las consultas de reservas en línea y asistió a los huéspedes y socios de viaje con preguntas durante todo el ciclo de reservas.

    Formación académica

    Septiembre 2010
    Universidad de Nebrija – Madrid
    Curso de Azafata de Tierra 

    Aptitudes

    • Visión y valores corporativos
    • Realización ágil del check-in
    • Movilidad a nivel geográfico
    • Verificación de identidad
    • Manejo de sistemas de reserva
    • Aplicación de normas de seguridad

    Idiomas

    Español: idioma nativo
    Inglés: C2 – Experto
    Francés: C1 – Avanzado

    Certificaciones

    • Programa especial intensivo de Técnico de Operaciones Aeroportuarias (TOA) – 2016
    • Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) – 2007

    Plantillas de currículum para azafata de tierra

    No nos engañemos: la imagen lo es todo. Ya sea al recibir a los pasajeros en la aeronave o al presentar tu currículum, la pulcritud y la profesionalidad son fundamentales. Por eso, elegir una plantilla de CV que te represente adecuadamente es crucial. 

    Piensa en tu CV como el uniforme que llevarías a bordo: debe ser impecable, elegante y reflejar la filosofía de la aerolínea a la que aspiras unirte. Con una plantilla adecuada, no solo destacarás tu trayectoria profesional, sino que también demostrarás que entiendes la importancia de la presentación en este sector.

    Elige el formato de CV de ideal

    Si ya has trabajado en el sector aeroportuario y puedes demostrar una trayectoria en atención al cliente, coordinación de embarques o gestión de pasajeros, lo ideal es que optes por un formato cronológico inverso. Este enfoque permitirá que los reclutadores vean de inmediato tu experiencia más reciente y relevante, dándoles una visión clara de tu progresión profesional. Después de todo, en este mundo de horarios ajustados y operaciones impecables, mostrar que has estado en el terreno y sabes manejar situaciones bajo presión es clave.

    Ahora bien, si acabas de obtener tu formación y buscas tu primer despegue profesional como azafata de tierra, el formato funcional es tu mejor pasaporte. Este tipo de currículum pone el foco en tus habilidades, conocimientos lingüísticos y aptitudes para la comunicación y el trabajo en equipo, elementos esenciales para destacar en un entorno tan dinámico como el aeroportuario. No se trata solo de enumerar títulos, sino de demostrar que tienes la actitud y las competencias necesarias para ofrecer un servicio excepcional desde el primer día.

    Qué incluir en un currículum de azafata de tierra

    Con un CV bien estructurado y pulido, estarás lista para despegar hacia tu próximo destino profesional. Te enumeramos las secciones obligatorias y opcionales de todo buen currículum para azafata de tierra:

    Datos de contacto

    A la hora de redactar tu CV como azafata de tierra, menos es más cuando se trata de datos personales. No necesitas incluir detalles como tu fecha de nacimiento, religión o estado civil; esos son asuntos que no vienen al caso. 

    Lo que sí debes incluir es lo esencial: tu nombre completo, tu lugar de residencia (o al menos la ciudad donde vives), un correo electrónico profesional y un número de teléfono donde puedan localizarte sin problemas. Piensa en esto como el equipaje de mano: solo lleva lo indispensable para no saturar al reclutador con información innecesaria.

    Ejemplo de datos de contacto para una azafata de tierra

    Noelia Gutiérrez Romero
    Calle Ceuta, 1
    Cádiz 11011
    623065493
    noelia.gutierrez@gmail.com

    Perfil profesional

    Un reclutador tiene menos tiempo para leer tu currículum que el que tarda un capitán en decir “cabin crew, prepare for landing”. Por eso, tu CV debe ser rápido, directo y convincente, como un aterrizaje de emergencia bien ejecutado. La clave para lograrlo es tu perfil profesional, que actúa como tu chaleco salvavidas en este proceso. 

    En tres o cuatro líneas, resume quién eres profesionalmente, tu trayectoria como azafata, tus habilidades más destacadas y tus objetivos profesionales en el mundo de la aviación a corto y medio plazo. Este es tu momento para brillar, así que asegúrate de que cada palabra cuente.

    Ejemplos de perfil profesional para una azafata de tierra

    • Azafata de tierra con 14 años de experiencia en atención al pasajero, gestión de embarques y resolución de incidencias. Especialista en servicio al cliente y logística aeroportuaria. Busco garantizar una experiencia fluida y satisfactoria para los viajeros.
    • Profesional en asistencia aeroportuaria con sólida trayectoria en check-in, embarque y atención personalizada. Habilidad en manejo de situaciones bajo presión. Mi objetivo es ofrecer un servicio eficiente y cordial que optimice la experiencia del pasajero.

    Experiencia profesional

    Después del perfil profesional, la sección de experiencia laboral es aquella donde los reclutadores pondrán sus ojos con más atención. Aquí es donde debes demostrar que no eres una candidata más en la pista de despegue. Enumera tus tres o cuatro puestos más recientes, detallando el nombre del cargo y las fechas en que trabajaste en cada uno. 

    Pero no te quedes ahí: describe brevemente tus responsabilidades en cada rol, destacando aquellas funciones que demuestren tu capacidad para manejar situaciones bajo presión, trabajar en equipo y brindar un servicio excepcional. Y, por supuesto, no olvides mencionar las aerolíneas para las que has trabajado; ese detalle puede ser tu boleto dorado para avanzar en el proceso.

    Ejemplo de experiencia profesional para una azafata de tierra

    Octubre 2021 – Actual
    Ryanair – Jerez de la Frontera
    Azafata de tierra    

    • Óptimas habilidades para controlar la identidad de los pasajeros solicitando el DNI o el pasaporte de manera rápida y eficiente.
    • Eficiente a la hora de responder a las preguntas y dar información para satisfacer a los pasajeros.
    • Formación de nuevos empleados en procedimientos y políticas de la empresa.

    Julio 2016 – Marzo 2020
    Easyjet – Jerez de la Frontera
    Azafata de tierra    

    • Excelentes habilidades para recibir y tratar a los pasajeros, para asegurar que su experiencia sea agradable.
    • Control de acceso a zonas restringidas, asegurando la seguridad del aeropuerto.
    • Experiencia completando los informes del vuelo.

    Mayo 2011 – Abril 2016
    Aena – Sevilla
    Azafata de tierra    

    • Manejo de sistemas informáticos especializados en la gestión de vuelos.
    • Prestación de asistencia a pasajeros con necesidades especiales, asegurando su comodidad.

    Formación académica

    Aunque no se requiere una titulación universitaria para ser azafata de tierra (con tener la Secundaria completa suele ser suficiente), contar con estudios en áreas como Turismo, Filología Inglesa o Ventas puede darte una ventaja competitiva. Si es tu caso, incluye esta información en tu CV, especificando el nivel formativo, el centro donde estudiaste y el año en que obtuviste el título. Esto no solo muestra tu preparación académica, sino también tu interés por desarrollar habilidades relevantes para el puesto.

    Ejemplo de formación académica para una azafata de tierra

    Septiembre 2010
    Universidad de Nebrija – Madrid
    Curso de Azafata de Tierra 

    Aptitudes o competencias

    Ser azafata de tierra va mucho más allá de repartir tarjetas de embarque o ayudar con el equipaje. Se trata de tener una combinación perfecta de habilidades técnicas y sociales. ¿Eres una maestra resolviendo conflictos? ¿Tienes una sonrisa que tranquiliza hasta al pasajero más nervioso? ¿Puedes mantener la calma en situaciones de alta presión? 

    Estas son las competencias que debes destacar, en tu currículum para azafata de vuelo tendrás que poner de seis a ocho de tus habilidades estrella. Si no estás segura de cuáles son tus puntos fuertes, piensa en situaciones pasadas donde hayas demostrado estas habilidades y úsalas como ejemplos. Aquí te dejamos algunas habilidades para poner en tu currículum de azafata:

    Competencias esenciales

    • Atención al cliente en aeropuertos
    • Gestión de embarque y documentación
    • Sistemas de reservas y check-in
    • Conocimiento de normativas de aviación
    • Resolución de incidencias y quejas
    • Coordinación con tripulación y seguridad

    Competencias adicionales

    • Habilidades interpersonales y empatía
    • Trabajo en equipo y colaboración
    • Capacidad para resolver problemas
    • Organización y multitarea
    • Adaptabilidad a turnos y horarios 
    • Conocimiento de varios idiomas

    Idiomas

    En un mundo donde los aeropuertos son un crisol de culturas, los idiomas en tu CV son tu pasaporte al éxito. El inglés es imprescindible, pero si dominas otros idiomas, ¡mucho mejor! Incluye tu nivel de competencia en cada uno, ya sea básico, intermedio o avanzado. Esto no solo demuestra tu capacidad para comunicarte con pasajeros de todo el mundo, sino que también muestra tu adaptabilidad y tu disposición para aprender.

    Certificaciones

    Por último, pero no menos importante, no olvides incluir tu Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP). Este documento es tu tarjeta de embarque para el puesto, así que asegúrate de reservarle un lugar destacado en tu CV, preferiblemente al final. Sin él, por mucho que brilles en otras áreas, no podrás despegar en esta carrera.

    Ejemplo de certificaciones para una azafata de tierra

    • Programa especial intensivo de Técnico de Operaciones Aeroportuarias (TOA) – 2016
    • Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) – 2007

    Si después de todo esto todavía te quedan ganas de seguir explorando el mundo de los currículums, tenemos una guía completa sobre cómo crear el CV ideal.

    Consejos para crear un currículum de azafata de tierra

    Necesitas un currículum que refleje tu potencial y te ayude a destacar entre la multitud, así que presta atención a estos consejos, porque con ellos, tu CV de azafata de tierra será tan impecable como tu sonrisa al recibir a los pasajeros.

    • Sin turbulencias en tu CV de azafata

      Imagina tu currículum como tu uniforme de azafata: debe estar impecable, bien planchado y listo para impresionar. Cualquier error, ya sea una falta de ortografía, un descuido gramatical o una tipografía poco profesional, puede arruinar tu candidatura tan rápido como un vuelo cancelado por mal tiempo. Por eso, utiliza herramientas como el corrector de nuestro creador de CVs para asegurarte de que tu currículum esté libre de errores. Después de todo, si tu uniforme debe estar perfecto, ¿por qué no tu CV?

    • Haz un CV de azafata de tierra sin par

      Cuando se trata de las secciones clave de un CV de azafata de tierra, hay dos que no pueden faltar: idiomas y certificaciones. Sin un nivel competente de inglés y sin el Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP), no hay vuelo que valga. Estos elementos son como el pasaporte y el visaje: sin ellos, no puedes embarcar. Si dos candidatos tienen una trayectoria similar, los reclutadores se fijarán en estos detalles para decidir quién avanza a la siguiente fase. Así que, asegúrate de que estas secciones estén bien detalladas y visibles en tu CV.

    • ¿Añadir o no tus hobbies?

      Aunque la sección de “Hobbies e intereses” suele ser más común en perfiles con poca experiencia, en tu caso puede ser un plus si está relacionada con la aviación, los idiomas o los viajes. ¿Tienes un título de piloto de dron? ¿Te apasiona el aeromodelismo o el plane spotting? ¿O quizás eres una viajera empedernida que se adapta a cualquier situación, por inesperada que sea? Estos detalles no solo muestran tu pasión por el mundo de la aviación, sino que también pueden ser un tema interesante para romper el hielo en una entrevista.

    • Tu CV: corto como un vuelo doméstico

      Para evitar que el reclutador sufra de jet lag al leer tu CV, asegúrate de que no sea demasiado extenso. La longitud ideal para un currículum de azafata de tierra es de una página por una cara. No hace falta que cuentes cada detalle de tu vida profesional; simplemente enfócate en lo más relevante. Piensa en tu CV como el menú de un vuelo: breve, claro y con lo justo para dejar una buena impresión.

    • Una carta de presentación para impresionar

      Por último, pero no menos importante, no subestimes el poder de una buena carta de presentación. Muchos piensan que este documento es solo para altos ejecutivos o directores, pero la realidad es que es una herramienta valiosa para casi cualquier puesto. En tu caso, una carta de presentación bien redactada puede ser la oportunidad perfecta para contar tu historia, destacar tus habilidades y explicar por qué eres la candidata ideal para el puesto. Así que, no te la saltes: es tu oportunidad de brillar antes incluso de subir a bordo.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de azafata de tierra

    ¿Es necesario incluir una foto en mi CV de azafata de tierra?

    Aunque esta es una de las preguntas que más se realizan, también es una de las más difíciles de contestar. Y es que lo que antes era una tendencia clara (siempre se usaban plantillas con foto), ahora no lo es tanto.

    De hecho, ahora mismo la moda dice lo contrario, ya que se busca que los procesos de selección sean justos y transparentes. Aunque también es verdad que hay diversos sectores como los relacionados con el trato al público o los cuidados en los que sigue siendo conveniente presentar el currículum con foto. 

    En un puesto de azafata de tierra, sin embargo, tus opciones podrían mejorar si muestras tu imagen en una foto en tu currículum. De todas maneras, sea cual sea tu decisión final, ningún técnico de RRHH podrá penalizarte por presentar el currículum de azafata de tierra sin foto.

    ¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de azafata de tierra?

    Si quieres que tu currículum de azafata de tierra no se quede atascado en la cola de embarque, será imprescindible que incluyas los requisitos y cualidades a los que se dan más importancia en la descripción de la oferta. Estas características específicas son las palabras clave que estamos buscando.

    Estos términos pueden estar relacionados con cualquier aspecto de tu perfil, ya sea tu trayectoria, tu formación, tu experiencia o tus aptitudes, por lo que tendrás que leer detenidamente toda la información.

    Además, cuantas más palabras clave incluyas, mejor, ya que los reclutadores suelen utilizar sistemas ATS de seguimiento de candidatos. Gracias a esta herramienta, pueden filtrar de manera rápida los currículums que más palabras clave tengan, es decir, qué candidatos cumplen mejor con el perfil.

    ¿Pasa algo por mentir o exagerar en mi CV de azafata de tierra?

    La respuesta a esta pregunta es categórica sin importar el sector en el que trabajes: no ganas nada con mentir o exagerar en tu CV. Y es que el currículum de una persona debe ser el fiel reflejo de su trayectoria profesional. Pero si encima trabajar de cara al público y en un momento en el que los nervios pueden estar a flor de piel, entonces la respuesta es todavía más clara.

    Imagina que en tu currículum de azafata de tierra incluyes que estás familiarizada con los programas informáticos necesarios para gestionar personas y equipajes cuando no es así. Podrías hacer que las vacaciones de muchas personas se convirtiesen en un infierno. Así que lo mejor es que seas honesta contigo y con los demás.

    Currículums relacionados con Atención al cliente

    Aterriza con tu nuevo CV de azafata de tierra

    Te ayudamos a redactar un CV de azafata de tierra con el que el éxito esté asegurado. Para conseguirlo te dejamos nuestro generador de CV, una herramienta en la que encontrarás textos predefinidos escritos por profesionales que podrás añadir a tu currículum con tan solo un clic.

    Ejemplo de currículum para azafata de tierra con estilo moderno

    *Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVideal.